No sabes cómo empezar en Linkedin
El paso a paso para crear tu 1er post
Antes de nada quiero decirte algo, se aprende muchísimo de otros, este post está inspirado en
porque llevo aprendiendo años de él.No lo voy a quitar el mérito ahora. Síganle ;)
💡 “Ser bueno en algo requiere dominar los aburridos básicos de los que, desafortunadamente, cada vez se habla menos.
Esta sección te enseñará lo que necesitas para saber ponerte manos a la obra.
Empecemos.” — Alberto Álvarez
Cómo escribir en LinkedIn (y destacar desde el minuto uno)
Estas semanas he avanzado con mi idea de negocio y he tenido el privilegio de entrevistar a 8 trabajadoras sociales.
Todas mujeres, todas mayores de 24. Jóvenes, motivadas y con hambre de cambio.
👉 La mayoría quería LinkedIn para encontrar curro.
👉 Algunas, para emprender.
👉 Todas, para destacar y encontrar su hueco en el mundo
Y como les prometí, aquí os traigo todo lo que les conté sobre cómo escribir en LinkedIn de principio a fin.
Toma nota, porque este post es oro si quieres empezar a brillar en redes.
Introducción: Linkedin no es magia, es estrategia
Antes de escribir, obsérvate. ¿Cómo usas tú LinkedIn?
🌀 ¿Qué te hace parar el scroll?
🌀 ¿Por qué haces clic en “ver más”?
🌀 ¿Qué te hace confiar en alguien y hacer lo que te pide?
Esos detalles son clave.
Si quieres que te lean, necesitas ESTRATEGIA.
Aquí va el paso a paso. Sin rodeos. Al turrón.
1. Modo creadora de contenido ON
Desde hoy, todo lo que veas, leas, vivas o escuches puede ser contenido.
📝 Anota las ideas
🔍 Relaciónalas con tu sector (el social, en este caso)
🧠 Desarróllalas
✂️ Edítalas
“Si no lo anotas, desaparece.”
Yo uso libreta en papel y Google Keep.
2.Borra lo que sobra (spoiler: casi todo sobra)
“No es el aumento diario, sino la disminución diaria. Deja de lado lo no esencial.” — Bruce Lee
✂️ Borra adverbios, adjetivos innecesarios y florituras.
🔁 Alterna frases largas y cortas.
👀 No más de 3 líneas por bloque.
No digas todo. Di lo importante.
3. El gancho: tu carta de entrada
Si no detienes el scroll, no existes.
💥 Primera línea: Impacto. Resume tu idea, que se entienda al vuelo.
🤔 Segunda línea: Crea curiosidad. Promete algo de valor.
❌ “Hoy hablaremos de…” no vale.
✅ “Lo que me dijo una trabajadora social me cambió la forma de escribir en LinkedIn.”
4. El cuerpo: cumple lo que prometiste
Aquí desarrollas la idea del gancho, pero sin enrollarte.
✅ Sé clara
✅ Ve al grano
✅ Cada frase debe aportar
Haz que tu audiencia entienda rápido lo que estás contando. Como si se lo explicaras a una amiga tomando un café.
5. Conclusión: remata la jugada
Aquí es donde ganas el partido (aunque odies el fútbol 😅).
Refuerza el dolor de tu audiencia
Lanza una pregunta que invite a comentar
Cierra con una reflexión inspiradora
6. Escribe como hablas
Se que no sonarás tan cool como yo, pero es que no se puede, sorry💋💋
No seas rebuscada. No quieras parecer lista. Ya lo eres.
🧒 ¿Lo entendería un niño de 9 años? Si no, reescribe.
7. 1 idea = 1 post
No mezcles temas.
Si ayer te pasó algo potente, habla de eso.
Si quieres hablar de cómo haces amigas… otro post.
Más ideas, más contenido. Menos lío.
8.Léelo en voz alta
🔊 Te ayuda a encontrar tu tono
🪞 Detectas errores al instante
✍️ Dejas de sonar como un email a tu profe de la uni
9. Sin CTA, no hay post
CTA es CAll to action, llamada a la acción pal´ que no sepa inglés
Ya has captado la atención. Has aportado valor.
Ahora pide algo. Que para eso estás en redes, no? para pedir cositas.
👋 Que te sigan
💌 Que lean tu newsletter
📩 Que te contacten
🗳️ Que te voten
“Aquí quien no llora, no mama.” — Refrán popular validado por los algoritmos
Quédate con esto 👇
1. Apunta ideas cada día
2. Borra lo innecesario
3. Ganchos que detengan el scroll y prometan valor
4. Estructura escaneable y lenguaje sencillo
5. Una sola idea por post
6. Léelo en voz alta antes de publicar
7. Termina con una pregunta o reflexión
8. Añade un CTA: dile a tu audiencia qué hacer
Y sobre todo…
✨ Escribir en redes es combinar el algoritmo con el arte.
por favor, sé constante.
Sé tú misma.
¿Te ha gustado? ¿Te ha servido? ¿Conoces a alguien a quien le ayudaría esto?
Dejame un comentario si quieres aprender más cositas ejejejej